Mostrando entradas con la etiqueta Baldomero Fernández Moreno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Baldomero Fernández Moreno. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de agosto de 2011

Marcha de San Lorenzo

cabral en san lorenzo
Febo asoma; ya sus rayos
iluminan el histórico convento;
tras los muros, sordo ruido,
oír se deja de corceles y de acero.
Son las huestes que prepara
San Martín para luchar en San Lorenzo;
el clarín estridente sonó
y la voz del gran jefe
a la carga ordenó.

Avanza el enemigo
a paso redoblado,
al viento desplegado
su rojo pabellón.
Y nuestros granaderos,
aliados de la gloria,
inscriben en la historia
su página mejor.

Cabral, soldado heroico,
cubriéndose de gloria,
cual precio a la victoria,
su vida rinde, haciéndose inmortal;
y allí, salvó su arrojo
la libertad naciente
de medio continente,
¡Honor, honor al gran Cabral!

(Letra: Carlos J. Benielli - Música: Cayetano A. Silva)

miércoles, 29 de junio de 2011

Setenta balcones y ninguna flor

balcones
Setenta balcones hay en esta casa,
setenta balcones y ninguna flor.
¿A sus habitantes, Señor, qué les pasa?
¿Odian el perfume, odian el color?

La piedra desnuda de tristeza agobia,
¡Dan una tristeza los negros balcones!
¿No hay en esta casa una niña novia?
¿No hay algún poeta bobo de ilusiones?

¿Ninguno desea ver tras los cristales
una diminuta copia de jardín?
¿En la piedra blanca trepar los rosales,
en los hierros negros abrirse un jazmín?

Si no aman las plantas no amarán el ave,
no sabrán de música, de rimas, de amor.
Nunca se oirá un beso, jamás se oirá una clave...

¡Setenta balcones y ninguna flor!

Baldomero Fernández Moreno

lunes, 30 de mayo de 2011

PUERTO

puerto de buenos aires
puerto de buenos aires


PUERTO


Entre el tumulto del mar
Y el tumulto de los pueblos
Pacientemente los hombres
Han construido los puertos.
Allí la ciudad y el mar
Se contemplan un momento,
Apaciguan sus furores
Y duermen un mismo sueño.
Mirá qué bonito es
En el plano nuestro puerto,
Las arboledas en verde,
En gris los puentes de hierro,
Galpones y elevadores
En un rayado violento,
E internándose en el río,
En dos líneas prisioneros,
Profundos, seguros, francos,
Los dos canales de acceso.
Y cerca las estaciones,
La Aduana y el Correo.
Y sin embargo allá abajo,
¡Qué agitación y qué estruendo,
Qué polvareda, qué humo
Manchando el agua y el cielo!
¡Qué mezcolanza de barcos,
De carga y de pasajeros
De ultramar y de los ríos;
Qué pabellones diversos;
Qué caras sobre cubierta;
Cuánto traje y cuánto acento;
Qué cansancio el de las proas;
Qué anhelar el de los pechos;
Qué trabajo el de las máquinas,
Implacable, duro, lento;
Qué limpio, que sosegado,
Qué ordenado, qué simétrico!
Cuatro cajones azules
Los cuatros diques perfectos;
La Dársena Norte allí
Donde empieza el puerto nuevo;
La Dársena Sud, en donde
Desemboca el Riachuelo.
Las calles en amarillo,
Las vías del tren en negro
Qué hambre el de los galpones
Qué ansia de cargamentos…
Allí el empleado astuto,
El tostado marinero,
Y el vago que toma el sol,
Y el amigo de lo ajeno,
Y hasta el que recoge el grano
Como un pájaro, del suelo.
La riqueza que entra y sale
Que compramos y vendemos,
La que nos viene de afuera
La que mandamos de adentro
Las piezas de sedería
Brocados y terciopelos,
Por carretones de lanas
Y pirámides de cueros;
El libro, el cristal, la joya,
El delicado instrumento,
Por cataratas de trigo,
Por blancos orbes de sebos…
¡Salud, Industria Argentina,
Que hace nuestro lo que es nuestro!


BALDOMERO FERNÁNDEZ MORENO
…………………………………………………………………………….
BALDOMERO FERNÁNDEZ MORENO (1886-1950). Poeta argentino,
Nacido en Buenos Aires. Sus versos, claros, simples y bellos, cantan
A lo cotidiano, a lo corriente, a lo sencillo. En 1926 obtuvo el primer premio
De la Municipalidad de Buenos Aires.
………………………………………………………………………………….